Preguntas Frecuentes

Importante: Las siguientes preguntas y respuestas frecuentes no consisten en una asesoría migratoria y la información contenida aquí puede cambiar en cualquier momento. Siempre es importante acercarse a un especialista migratorio y cerciorarse del camino a elegir. Todo trámite migratorio ante cualquier gobierno tiene implicaciones legales.

Expo Vente a Canadá

Expo Vente a Canadá es un evento que visita diferentes ciudades de Latinoamérica con el fin de orientar a todas las personas que estén interesadas en inmigrar, estudiar o invertir en Canadá.  Existen muchas formas para emigrar a Canadá y es por ello que llevamos abogados y asesores especializados en el área migratoria, así como escuelas de inglés, colleges y universidades y más. Para registrarte a nuestras próximas puedes ingresar a  venteacanada.com/expos

No, Expo Vente a Canadá no es una feria de empleo. Ninguno de nuestros expositores ofrece empleo en Canadá ni manejan información de éstos. Recuerda que es ilegal que una empresa ofrezca empleos a cambio de un pago ,sin importar lo pequeño que sea. Usualmente quienes hacen esto son empresas o entes fraudulentos.

Recuerda que las instituciones educativas canadienses no ofrecen becas a estudiantes internacionales. Usualmente ofrecen descuentos sobre sus matriculas pero nunca becas completas.

Si lo que buscas es una beca completa, estas son otorgadas por tu gobierno local y usualmente son para aquellos que vienen a realizar estudios específicos mediante convenios de universidades locales. En este caso, te recomendamos buscar que organizaciones de tu país son las que te otorgan este tipo de becas ya que en nuestro evento no las podrás encontrar.

El registro a la Expo Vente a Canadá lo puedes realizar en venteacanada.com/expos

Este evento es una Expo, es decir que estamos abiertos al público en un horario amplio para que puedas llegar en el horario que se te acomode. No es necesario estar presente todo el día.

La Expo Vente a Canadá se presenta en un sólo formato. Tenemos los stands (cubículos) que es donde podrás solicitar la información de los expositores (instituciones educativas y proveedores de servicios) y al mismo tiempo tenemos un salón de conferencias. Debido al poco tiempo con el que contamos en tu ciudad, en el salón de conferencias sólo tenemos de 5-7 charlas por sesión, por lo que muchos expositores no tienen la oportunidad de dar una charla, pero te puedes acercar a su stand para que te den información.

Lo único que debes llevar a la expo es tu registro para el evento y si lo deseas un cuaderno para tomar apuntes y comenzar a planear tu futuro en Canadá.

Un punto importante a considerar es tomar el test de inglés gratuito que ofrecemos dentro de la plataforma de Vente a Canadá (app.venteacanada.com), si tienes el puntaje de tu test de inglés los expositores te podrán dar una asesoría más apegada a tu realidad e incluso apoyarte con una cotización. Si lo que te falta es el inglés también podrás iniciar tu registro en uno de los institutos de inglés que tendremos presentes dentro de la feria.

Recuerda que esta no es una Expo de empleo y ningún expositor está ofreciendo empleos o becas para estudiar, por lo que llevar hojas de vida, pasaportes y demás es innecesario.

Para conocer la lista de expositores ingresa a www.venteacanada.com/expositores. Esta lista de expositores se actualiza constantemente antes de la Expo. Puedes consultarla frecuentemente y ver los nuevos expositores que se han unido al evento en tu ciudad.

Dependiendo del tipo de expositor podrás contratar sus servicios el día del evento o iniciar tu proceso de registro para estudiar en Canadá. Recuerda que dentro de la plataforma de Expo Vente a Canadá (Donde obtuviste tu ticket para la feria) puedes conocer los requisitos de aplicación de cada institución.

El inglés y francés son los dos idiomas oficiales de Canadá. Necesitas uno de los dos para cualquier camino en este país (Estudios Superiores, Trabajar e inmigrar). Sin inglés no hay Canadá.

El inglés es uno de los más comunes en Latinoamérica y es por ello que ofrecemos un test de inglés gratuito (examen no-oficial) dentro de nuestra plataforma (app.venteacanada.com) que te permite conocer en donde te encuentras y entonces definir cuales son tus pasos a seguir para cumplir tu sueño de forma realista. Recuerda que el no tener el nivel de inglés requerido no es un problema.

Existen muchas formas de alcanzar el puntaje, ya sea estudiándolo desde tu país o tomando un programa de pathway con un instituto de inglés canadiense que al graduarte te otorgue acceso inmediato a los estudios superiores.

Estudiar en Canadá

Los costos de estudiar en Canadá pueden variar según la institución educativa, el programa de estudio y la ubicación geográfica. Las matrículas para programas de estudios superiores (Universidades y Colleges) pueden variar entre $15,000 CAD y $30,000 CAD por año, dependiendo del programa; los costos de alojamiento dentro del campus oscilan entre los $8,000 CAD y $20,000 CAD por año. Mientras, el alquiler de una habitación o apartamento fuera del campus puede oscilar entre $600 CAD y $2,500 CAD por mes dependiendo de la zona geográfica.

Ingresa a venteacanada.com/contactanos ahí podrás encontrar las opciones de instituciones y conocer sus programas, requisitos y precios. Además podrás chatear con un asesor oficial que te ayudará a resolver tus dudas.

No olvides que Expo Vente a Canadá puede llegar a tu ciudad! Conoce más sobre nuestros próximos eventos en venteacanada.com/expos

Ambas opciones ofrecen programas de alta calidad, pero existen algunas diferencias importantes entre ellos. La universidad ofrece programas académicos tradicionales, como licenciaturas, maestrías y doctorados. Tienen un enfoque más académico y diversidad de programas y especializaciones. Los Colleges ofrecen programas de licenciatura, diplomas, diplomas avanzados, certificados y postgrados tanto en campos técnicos como académicos. Sin embargo, tienen un enfoque más práctico y orientado a la preparación para el mercado laboral. Los colleges ofrecen oportunidades de experiencia laboral a través de programas de colocación y pasantías.

Lamentablemente, las instituciones en Canadá no ofrecen becas. Sin embargo, hay otras opciones de financiamiento disponibles, como préstamos estudiantiles y programas de ayuda financiera que podrían ser útiles para tu situación. En venteacanada.com/contactanos puedes chatear con los representantes oficiales de las instituciones y resolver todas tus dudas.

Para solicitar un permiso de estudio, necesita una carta de aceptación de una institución de aprendizaje designada (DLI). Un DLI es una escuela aprobada por un gobierno provincial o territorial para recibir estudiantes internacionales.

Todas las escuelas primarias y secundarias de Canadá son instituciones de aprendizaje designadas. No están incluidos en esta lista.

Si planea asistir a un instituto de educación post secundario, asegúrese de que esté en esta lista.

*Todas las instituciones que participan en Expo Vente a Canadá son DLIs.

Revisar lista de DLI: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/study-permit/prepare/designated-learning-institutions-list.html

Trabajar en Canadá

Sí, los estudiantes internacionales pueden trabajar mientras estudian en Canadá un programa de estudios superiores a tiempo completo (College o Universidad) bajo ciertas restricciones. Por ejemplo, los estudiantes pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el período escolar y tiempo completo durante las vacaciones.

Más información: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/work/work-off-campus.html

Un Post-Graduation Work Permit (PGWP) es un permiso de trabajo que se otorga a los estudiantes internacionales que han completado estudios postsecundarios en Canadá y desean trabajar en el país después de su graduación. El PGWP es válido por un período de tiempo que varía entre ocho meses y tres años, dependiendo de la duración del programa de estudio completado.

*Este permiso sólo se otorga una vez en la vida y no puede ser extendido después de su activación.

Más información: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/work/after-graduation.html

Sí, los estudiantes internacionales pueden ser elegibles para solicitar la residencia permanente después de graduarse. Existen varios programas de inmigración disponibles para los graduados internacionales que deseen quedarse y trabajar en Canadá.

Más información: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/work/after-graduation.html

Lamentablemente, estudiar un programa de inglés o francés como segunda lengua no permite trabajar.

Para poder trabajar en Canadá debes estudiar un programa de estudios superiores en un College o Universidad.

Más información: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/work/work-off-campus.html

Trámites y Requisitos

Los requisitos pueden variar según el programa de estudio y la institución. En general, se requiere un certificado oficial de estudios con traducción correspondiente al inglés o francés; tener un nivel intermedio o avanzado del idioma inglés o francés; y poder comprobar liquidez económica para cubrir los gastos de estudio y vida en Canadá. Ingresa a venteacanada.com/contactanos para conocer los requisitos de admisión del programa que te interesa.

El nivel de inglés o francés requerido dependerá del programa de estudio y la institución. En general, los estudiantes internacionales deben demostrar habilidades intermedias o avanzadas de comunicación en inglés o francés para ser aceptados en los colleges o universidades canadienses.

Si quieres conocer tu nivel de inglés ingresa a app.venteacanada.com/dashboard para hacer una prueba gratis. Recuerda, este NO es un examen oficial, pero te dará una idea de tus conocimientos del idioma.

La obtención de una visa de estudiante depende de varios factores como: el programa de estudio, el nivel de inglés o francés del estudiante, y la situación económica del estudiante.

Más información: canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/study-permit/eligibility.html

Puntos importantes a considerar en cuanto a la aplicación del permiso de estudios:

  1. Debes contar con una carta de aceptación por una institución DLI (Designada por el Gobierno Federal)
  2. Comprobantes de identidad:
    1. Pasaporte Valido o Documento de Viaje.
    2. Dos fotos tamaño pasaporte recientes.
  3. Comprobar fondos de sostenimiento.
  4. Carta Explicación al oficial de inmigración. Esta carta debe ser clara y concisa que explique por que quieres estudiar en Canadá y por que elegiste el programa al cual fuiste aceptado. Esta carta es MUY importante.
  5. Completar un examen médico (Si es que aplica a tu país). No aplica a todos.
  6. Otros documentos necesarios (dependiendo de tu país de origen). ingresa al siguiente link y busca tu país: https://ircc.canada.ca/english/information/applications/student.asp#wb-auto-1

Para aplicar a un Permiso de Estudio en Canadá debes tener disponibles en una cuenta bancaria:

  • $10,000 CAD* (dólares canadienses) más el primer año de matricula.
  • Por tu primer miembro de familia $4,000 CAD* (dólares canadienses)
  • y por cada miembro adicional (hij@(s)) $3,000 CAD* (dólares canadienses)

*Estos montos son para cualquier provincia excepto Quebec.
**Estos fondos deben estar disponibles al momento de aplicar a la visa. Estos son los montos que el gobierno de Canadá tiene designados como esenciales para tu supervivencia y la de tus seres queridos dentro del país durante tu primer año de estadía.

Más información en: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study-canada/study-permit/get-documents.html#doc3

En Canadá existen 3 profesiones que pueden dar asesorías y cobrar por los trámites realizados ante el gobierno federal, estos son:

  • Abogados Canadienses (regulados por su barra de abogados por provincia)
  • Consultores Migratorios (Regulados Federalmente por el Colegio de Consultores de Inmigración).
  • Notarios (Sólo en Quebec)

Todos estos profesionales están fuertemente regulados por sus distintas asociaciones. Esto con el fin de evitar fraudes. Sin embargo, es importante considerar que si usted contrata a una persona que no está autorizada para dar asesorías y no lo declara en su solicitud, es usted quien enfrentará las consecuencias. Una de las cuales pudiera ser, un cargo de dar declaraciones fraudulentas. La pena máxima  puede ser una orden de exclusión de Canadá de hasta por 5 años.

Para cerciorarse que la persona o firma de abogados que está pensando en contratar está autorizada para realizar trámites, ingrese a los siguientes enlaces y busque por Nombre y Apellido del consultor, abogado o notario. Si no aparece dentro de uno de estos directorios,la persona no esta legalmente autorizada para ayudarle con el tramite.

Federal:

Quebec:

Encuentra si tu representante está autorizado para ejercer dando click aquí.

Algunas agencias de estudio tienen convenios con consultores migratorios por lo que aveces ofrecen tarifas reducidas. Pero en algunos casos son sus asesores, los cuales sin conocimientos legales comienzan a realizar trámites y es ahí en donde usted puede tener problemas. Recuerde que sólo una firma de abogados, consultores o notarios autorizados por el gobierno canadiense puede realizar los trámites por usted. (ver pregunta anterior).

Si esta persona que le ofreció hacer los trámites antes de enviar la aplicación, no  incluye el documento titulado (USE OF A REPRESENTATIVE) con el nombre de la persona y número de licencia, significa que no está autorizada para procesar estos trámites.

 En este momento es cuando usted estará seguro de que quien lo está asesorando no tiene licencia. Ya que al usted firmar y enviar la aplicación sin este documento, está indicándole al gobierno canadiense que fue usted y sólo usted quien llenó la aplicación y nadie más intervino. Esto es considerado dar declaraciones fraudulentas.

Todo trámite migratorio ante cualquier gobierno tiene implicaciones legales.

Canadá con mi pareja y/o familia

Emigrar a Canadá con la pareja o familia requiere investigación, planificación y cumplir con los requisitos de elegibilidad. Es importante encontrar el tipo de visa adecuado para tu situación y comenzar el proceso de solicitud con suficiente anticipación. Ingresa a venteacanada.com/contactanos para contactarte con un asesor migratorio y que te guie en el proceso

Para obtener la ciudadanía canadiense, es necesario primero convertirte en residente permanente y haber vivido en Canadá durante al menos tres años, haber pasado un examen de ciudadanía y tener un conocimiento adecuado de los idiomas oficiales de Canadá, entre otros requisitos, en venteacanada.com/contactanos puedes ponerte en contacto con un asesor migratorio para resolver todas tus dudas.